BLOQUES ECONOMICOS
BLOQUES ECONOMICOS
Un bloque económico es un grupo de países que se unen voluntariamente para profundizar sus relaciones comerciales. De ese modo, coordinan políticas comunes.se trata de agrupaciones comerciales internacionales, generalmente asociadas a una región puntual. Persiguen el fin de beneficiar a sus miembros a través de una política común de intercambio económico, tanto entre ellos mismos, como de cara al resto de los países.
- La integración en mercados muchos más amplios, y la inserción de bienes y servicios en otras latitudes.
- Aumento de la competitividad, que se traduce en un mayor bienestar social.
- Reducción en los costos, por la reducción total o parcial de las medidas arancelarias.
- Aumento en el nivel de comercio.
- AESEAN
- BENELUZX
- UNION EUROPEA
- MCCA
La Asociación de Naciones del Sureste Asiático es una organización intergubernamental de estados del sudeste asiático creada el 8 de agosto de 1967 por cinco países: Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur y Filipinas. En la actualidad está integrada por 10 países de la región del sudeste asiático: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Filipinas.
BENEZLUX
Benelux es una asociación intergubernamental que, bajo un tratado aduanero y económico, integra a Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos. Dentro del marco de la Unión Europea, Benelux es el acuerdo mediante el que Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo permiten la libre circulación de bienes, servicios y personas.
UNION EUROPEA
La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica que cubre gran parte del continente europeo. Es una asociación económica y política única en el mundo, formada por 28 países. La UE cuenta con una moneda única, una bandera, un himno y el día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo.
MCCA
es el instrumento jurídico que establece el Mercado Común Centroamericano (MCCA), conformado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua a partir del perfeccionamiento de una zona de libre comercio y la adopción de un arancel centroamericano uniforme.
LOS BLOQUES ECONOMICOS LOS CUALES COLOMBIA PARTICIPA:
- COMUNIDAD ANDINA: La Comunidad Andina (CAN) es un mecanismo de integración subregional creado mediante el Acuerdo de Cartagena del 26 de mayo 1969, con el propósito de mejorar el nivel de vida y desarrollo equilibrado de los habitantes de los Países Miembros mediante la integración y la cooperación económica y social.
- G-3: Grupo de los Tres fue el nombre dado a los integrantes del Tratado de Libre Comercio entre Colombia, México y Venezuela entre 1995 y 2006. El tratado fue firmado el 13 de junio de 1994 en Cartagena de Indias (Colombia) y entró en vigor el 1 de enero de 1995.
- ALADI: La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI es un organismo intergubernamental que, continuando el proceso iniciado por la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio ALALC) en el año 1960, promueve la expansión de la integración de la región, a fin de asegurar su desarrollo económico y social.
- MERCOSUR: El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela* y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión. Sus idiomas oficiales de trabajo son el español y el portugués
- ALIANZA DEL PACIFICO: La Alianza del Pacífico está conformada por Chile, Colombia, México y Perú, y es un mecanismo de integración económica y comercial, basado en cuatro pilares: libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas y un eje transversal de cooperación.
- ALBA: Es una alianza política, económica y social en defensa de la independencia, la autodeterminación y la identidad de los pueblos que la integran. Nace el 14 de diciembre de 2004 por un acuerdo firmado entre Venezuela y Cuba, como forma de integración y unión de América Latina y el Caribe.
- CELAC: La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo intergubernamental para el diálogo y el acuerdo político, que incluye permanentemente treinta y tres países de América Latina y el Caribe. Es un foro regional que reúne a toda América Latina y el Caribe países.
Comentarios
Publicar un comentario